Sanar la Depresión y la Ansiedad con Terapia de Regresión: Una Mirada desde la Hipnosis Regresiva

Sanar la Depresión y la Ansiedad con Terapia de Regresión

Hola, soy Isabel, terapeuta especializada en hipnosis regresiva, y quiero hablarte de algo que veo con frecuencia en mi consulta: la depresión y la ansiedad. Dos estados emocionales que afectan profundamente la calidad de vida, pero que también pueden ser comprendidos —y sanados— desde una mirada profunda y transformadora: la terapia de regresión.

La raíz invisible de la ansiedad y la depresión

Muchas personas llegan a mí buscando respuestas que la psicoterapia tradicional o la medicina convencional no han logrado ofrecer. «No sé por qué me siento así», me dicen. Y es que, en muchos casos, la raíz del malestar emocional no está en el presente, ni siquiera en esta vida.

La hipnosis regresiva nos permite acceder al inconsciente, a memorias olvidadas, a experiencias infantiles reprimidas e incluso a vidas pasadas. Desde este enfoque, entendemos que tanto la depresión como la ansiedad pueden ser consecuencias de eventos emocionales no resueltos que siguen vibrando en nuestra energía, aunque ya no los recordemos conscientemente.

¿De dónde vienen realmente estos trastornos?

La regresión terapéutica revela orígenes sorprendentes para estos estados emocionales:

  • Heridas de la infancia: abandono, rechazo, humillación o falta de amor pueden dejar una marca profunda. Estos patrones se graban en nuestro subconsciente y se activan en la adultez.

  • Memorias de vidas pasadas: en muchos casos, la ansiedad o la tristeza profunda provienen de experiencias de pérdida, muerte traumática o traición en otras encarnaciones.

  • Cargas ancestrales: también podemos estar sosteniendo emociones que no son nuestras, sino que provienen de nuestro linaje familiar. Es una forma de lealtad inconsciente que perpetúa el dolor.

  • Contratos del alma: a veces, nuestro ser hizo acuerdos en otros planos que hoy ya no nos sirven. En regresión podemos identificarlos y liberarlos.

¿Qué ocurre durante una sesión?

En una sesión de hipnosis regresiva, te acompaño a un estado de relajación profunda donde tu mente consciente se aquieta y tu subconsciente toma la palabra. Desde ahí, guiada por tu alma y mis preguntas, accedemos a las memorias necesarias para comprender el origen real del conflicto.

No se trata de revivir el trauma, sino de mirarlo con compasión y entender su mensaje. La toma de conciencia, unida a la liberación emocional, produce una sanación profunda y duradera.

Casos reales que inspiran

Una paciente con ansiedad constante descubrió que, en una vida pasada, murió ahogada en el mar al ser abandonada por su tripulación. En esta vida, su ansiedad aparecía cada vez que sentía que alguien podía “dejarla sola”.

Otro caso, de una persona con depresión crónica, reveló una infancia con carencias afectivas extremas, donde se sentía invisible. Al revivir y resignificar esas experiencias bajo hipnosis, comenzó a recuperar la alegría de vivir.

Puedes leer más sobre los testimonios de quienes han sanado en nuestra sección de experiencias.

¿Por qué elegir la terapia regresiva?

  • Va a la raíz: no se queda en el síntoma, sino que busca y sana la causa profunda.

  • Empodera: al conectar con tu alma, recuperas tu poder personal y tu libertad emocional.

  • Es efectiva y segura: trabajamos desde el respeto, el amor y sin forzar procesos.

Además, como terapeuta formada en diferentes disciplinas holísticas, combino la regresión con técnicas de liberación emocional, reprogramación mental y trabajo energético, para acompañarte de manera integral.

Te invito también a explorar otras áreas de mi sitio como:

Scroll al inicio
Chat abierto
¿En qué puedo ayudarte?
Hola, soy Isabel 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Resumen de privacidad
TERAPIA DE REGRESIÓN EN VALENCIA

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.