Infancia, Trauma y Alma:
Cómo la hipnosis regresiva puede ayudarte a sanar heridas profundas

INFANCIA Y TRAUMAS hipnosisregresiva.com

Muchos de los bloqueos, miedos y patrones que repetimos en nuestra vida adulta tienen su origen en las heridas emocionales de la infancia. Son cicatrices invisibles que, aunque no recordamos con claridad, siguen marcando nuestras decisiones, nuestras relaciones e incluso nuestra salud.

La hipnosis regresiva es una herramienta poderosa que permite acceder a esos recuerdos ocultos y sanar desde la raíz, no solo a nivel mental, sino también en el plano emocional, energético y espiritual. En este artículo descubrirás cómo funciona este proceso y por qué puede transformar tu vida desde lo más profundo del alma.

La infancia: un terreno fértil para heridas emocionales

Durante los primeros años de vida, somos esponjas emocionales. Todo lo que vivimos –aceptación, rechazo, abandono, traición, humillación, miedo– se graba intensamente en nuestro inconsciente.

Incluso situaciones aparentemente “menores” pueden dejar una huella si fueron interpretadas por el niño como traumáticas: una separación, una mirada dura, una palabra no dicha, una necesidad no atendida…

Estas experiencias no resueltas se convierten en bloqueos emocionales, en creencias limitantes como:

  • “No soy suficiente”

  • “Tengo que complacer para que me amen”

  • “El amor duele”

  • “No merezco ser feliz”

Y desde ahí, inconscientemente, repetimos los mismos patrones una y otra vez.

¿Qué es un trauma desde la visión del alma?

Cuando hablamos de trauma, no nos referimos solo a hechos extremos como abusos o violencia. Desde una perspectiva más amplia y espiritual, el trauma es cualquier experiencia que el alma no pudo integrar plenamente y que dejó una carga energética atrapada en nuestro sistema.

Estas cargas pueden provenir:

  • De la infancia o adolescencia

  • Del vientre materno

  • De experiencias de vidas pasadas

  • De memorias transgeneracionales (heredadas del linaje familiar)

La hipnosis regresiva permite acceder a estas memorias para comprenderlas, liberar la emoción atrapada y devolver al alma su energía vital.

¿Cómo ayuda la hipnosis regresiva a sanar estas heridas?

La hipnosis regresiva es una técnica terapéutica en la que, mediante una relajación profunda, accedes a estados ampliados de conciencia. En ese estado, tu mente consciente se relaja y tu inconsciente puede traer a la luz memorias emocionales que siguen activas, aunque no las recuerdes.

Durante una sesión puedes:

  • Revivir momentos clave de tu infancia desde una nueva perspectiva

  • Reconocer el origen de una emoción o síntoma actual

  • Liberar el dolor emocional retenido

  • Perdonarte y perdonar a otros

  • Recuperar fragmentos de tu alma (proceso conocido como “sanación del alma”)

Todo esto ocurre en un entorno seguro y acompañado, donde el terapeuta guía el proceso con respeto y cuidado. No se trata de re-traumatizar, sino de liberar, comprender y reintegrar.

Ejemplo real: El niño que nunca fue escuchado

Un hombre de 40 años acude a consulta con síntomas de ansiedad crónica. En la regresión, accede a un recuerdo olvidado de cuando tenía 5 años: estaba llorando solo en su habitación mientras sus padres discutían. Nadie entró a consolarlo.

Ese momento, que parecía pequeño, fue interpretado por su mente infantil como: “Mis emociones no importan”. Esa creencia lo llevó a reprimir su sensibilidad, a evitar conflictos y a priorizar siempre las necesidades de los demás.

Al revivir esa escena desde la conciencia adulta, pudo abrazar emocionalmente al niño que fue, reconocer su dolor y cambiar su percepción. Al final de la sesión, algo profundo en él se liberó.

¿Qué heridas emocionales puedes sanar con hipnosis regresiva?

Entre las más comunes:

  • Heridas de abandono o rechazo

  • Traumas de abuso o negligencia

  • Falta de autoestima y miedo al fracaso

  • Problemas de relación o dependencia emocional

  • Sensación de no pertenencia o vacío existencial

Cada persona es única, y cada alma tiene su propio camino de sanación. Pero lo que tienen en común quienes realizan regresiones es una mayor claridad interior, alivio emocional y una reconexión profunda con su esencia.

¿Es seguro hacer una regresión?

Sí, siempre que estés acompañado por un profesional formado, ético y sensible al proceso. La hipnosis regresiva no es invasiva ni peligrosa. No se pierde el control, ni se queda uno “atrapado” en ningún recuerdo.

En todo momento estás consciente, y puedes comunicarte con el terapeuta, expresar lo que sientes o salir del estado hipnótico si lo necesitas.

Yo, Isabel Cubells, te acompaño desde el respeto, la experiencia y la sensibilidad que requiere cada proceso personal. Puedes conocer más sobre mi enfoque aquí:
👉 Ver mi tarjeta profesional

¿Cuántas sesiones se necesitan?

Depende del objetivo y del tipo de bloqueo. A veces una sola sesión produce grandes cambios. En otros casos se realiza un proceso de varias sesiones para integrar con profundidad.

Lo más importante es escuchar al alma, que sabe cuándo y cómo está preparada para sanar.

¿Estás lista(o) para iniciar tu proceso de sanación?

Sanar las heridas de la infancia no significa “culpar a los padres” ni remover el pasado por removerlo. Significa dejar de cargar con un dolor que ya no necesitas llevar.

Si sientes que algo dentro de ti te pide atención, amor y comprensión, tal vez ha llegado el momento de mirar hacia dentro con una nueva luz.

Te invito a explorar esta maravillosa herramienta de sanación y reconexión con tu alma.
🌐 Conoce más en mi web: hipnosisregresiva.com💬 ¿Tienes dudas o quieres reservar una sesión?

Estaré encantada de ayudarte a descubrir si esta terapia es para ti. Puedes escribirme desde el formulario de mi web o a través de mis redes sociales. Estoy en Valencia y también ofrezco sesiones online para personas de cualquier parte del mundo.

La sanación comienza cuando escuchas el llamado de tu alma.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
TERAPIA DE REGRESIÓN EN VALENCIA

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.